Carga Rápida de VE, sin esperas: la Estación de Servicio Miralbueno supera las limitaciones de red y aumenta su potencia.
¿Cómo puede una estación con potencia limitada ofrecer recarga ultrarrápida sin aumentar su conexión a red?
Almacenamiento
596 kWh
Potencia Instalada
300 kW
Cliente
Estación de Servicio Miralbueno
Producto
Power ESS, BZell & BCube Compact
Localización
Miralbueno, Zaragoza

Desafío: Superar los límites de potencia para ofrecer una recarga ultrarrápida

En un contexto donde los usuarios de vehículos eléctricos (VE) demandan potencias de carga superiores a los 100 kW para reducir los tiempos de espera, la Estación de Servicio Miralbueno enfrentaba un importante desafío:

⚡Conexión a red limitada a 100 kW

🏢Consumos de la estación: 40 kW

🔌Solo 20 kW disponibles por manguera para la carga de VE

Para instalar un punto de recarga de 180 kW, era necesario implementar una solución que pudiera:

  • Superar las restricciones de potencia contratada.
  • Integrar y gestionar eficazmente tanto los paneles fotovoltaicos (FV) como los puntos de recarga.
  • Optimizar la gestión energética para asegurar un servicio continuo y eficiente.

Solución escalable en 3 fases

Desde BeePlanet se abordaron estos desafíos con una solución modular que combina almacenamiento de energía, gestión inteligente con BHive® y expansión progresiva de la capacidad de recarga.

📌FASE 1: 2022 // La solución inicial consistió en la instalación de un sistema de almacenamiento con una capacidad de 100 kW y 126kWh, acompañado del gestor energético BHive®, que centralizó la gestión de la generación fotovoltaica (FV), el cargador de 180 kW y los consumos de la estación.

📌FASE 2: 2023 // Con el aumento de la demanda de recarga, se amplió el sistema de almacenamiento añadiendo otro sistema de 100 kW y 230 kWh, permitiendo una carga de 180 kW sin restricciones para los usuarios, una mayor optimización de la potencia disponible y una reducción significativa de los tiempos de espera.

📌FASE 3: 2024 // Para la instalación de un segundo cargador de 180 kW, se añadió un BCube® Compact de 100 kW y 240 kWh, alcanzando una gestión eficiente de hasta 360 kW en puntos de recarga.

“Con el sistema de almacenamiento de BeePlanet hemos logrado ofrecer a nuestros clientes recargas de hasta 360kW simultáneos. Además, hemos optimizado la gestión integral de nuestros consumos e instalación FV. BeePlanet ha mostrado un compromiso continuo con el servicio a nuestros clientes”, señala Ángel, responsable de la estación de servicio de Miralbueno.

.

Resultado: Ahorro, eficiencia y sostenibilidad

Desde la implementación de los sistemas de BeePlanet, la Estación de Servicio Miralbueno ha logrado:

  • Incremento en la capacidad de recarga: La estación ahora puede ofrecer carga simultánea de hasta 360 kW, lo que reduce significativamente los tiempos de espera para los usuarios de vehículos eléctricos.
  • Monitorización y gestión centralizada: Todo el sistema, incluyendo 179 kW de energía FV, almacenamiento y puntos de recarga. Todo controlado desde nuestra interfaz a través de BHive®, lo que facilita la monitorización y mejora la experiencia operativa.
  • Optimización de todos los consumos de la estación.

📊💰Impacto económico y energético:

  • Ahorro anual: 17.500€
  • Retorno de inversión (ROI): 7,3 años

Resultados en solo un mes:

  • +100 procesos de carga
  • 10,4 MWh suministrados desde baterías a los consumos
  • 7,5 MWh cargados en vehículos eléctricos
  • 85,3% de autoconsumo gracias a la integración fotovoltaica

La Estación de Servicio Miralbueno ha transformado su infraestructura de recarga, ofreciendo mayor velocidad, ahorro y sostenibilidad. La integración de almacenamiento, FV y gestión con BHive® garantiza un servicio ininterrumpido y optimizado, asegurando la mejor experiencia para los usuarios de VE.

💡 ¿Quieres optimizar tu infraestructura de recarga? Contáctanos y te asesoraremos según tus necesidades.

Descubre otros Casos
Carga Rápida de VE, sin esperas: la Estación de Servicio Miralbueno supera las limitaciones de red y aumenta su potencia.
Ver caso
Comansa: ahorro, autonomía y estabilidad energética en el sector industrial
Ver caso